Por: Iván Victorio
Adel Abdessemed, artista de origen argelino, ha captado la atención de los amantes de las artes plásticas irreverentes gracias a los temas viscerales que maneja en sus obras.
El artista conceptual franco-argelino vive y trabaja en París, una de las capitales del arte mundial, aunque Adel comenzó a estudiar en Argelia, en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, donde dejó de hacerlo en 1994 tras el asesinato del director de Ahmed Asselah y su hijo dentro de la institución, suceso que le motivo a desplazarse a Francia para estudiar en Lyon (Ecole Nationale des Beaux-Arts) y París (Cité Internationale des Arts); hasta que tuvo la oportunidad de viajar a otras ciudades, como Nueva York (Beca PS1) y Berlín.

Adel Abdessemedis se convirtió en un artista multidisciplinario, enfocado en el dibujo, el vídeo, la fotografía, las plataformas digitales y la escultura. Su especialidad es trabajar con materiales e imágenes familiares en el consciente colectivo, Abdessemed los manipula para crear obras inesperadas con cargadas declaraciones sociopolíticas.
Abdel también se ha caracterizado por la creación de esculturas de gran formato, ya sean elaboradas con alambres de púas para recrear a Jesucristo, o a través de animales disecados y atados con dinamita para explorar las representaciones de la violencia y la guerra. Y todo se compagina con películas de animales e insectos que interactúan para reflexionar sobre las nociones de supervivencia y destrucción. Sin duda Abdessemed es el reflejo de una amplia gama de temas de actualidad que nos hace voltear hacia lo que no deseamos ver.
DESTACADOS
“Abdessemed parece creer en una espiritualidad totémica. Sus trabajos con animales resuenan con los recuerdos de los rituales de sacrificio que remiten a poderes primordiales. El artista cree firmemente que los tótems, como tabúes, deben romperse, ya que el arte es ante todo un medio de liberación de uno mismo.” – Massimiliano Gioni.