Por Pepe Treviño
Si eres un visitante asiduo de la ciudad de Guadalajara y crees haber probado todo lo clásico, aquí te mostramos 4 lugares para comer como los dioses tapatíos.
Toma nota y afloja el cinturón, que regresarás a casa con kilos de más.
VENENO

Si estás en busca de fiesta visita el edificio Torre Mil 500, donde podrás encontrar un venue gastronómico muy interesante, como el restaurante Veneno, donde los fogones son dirigidos por el chef Poncho Cadena.
La cocina es mexicana, sin rodeos, pero con un twist que te hará pensar “¿por qué no lo había probado antes?”. Compruébalo con la Ensalada Guayacate preparada con aguacate en costra de tortilla y chicharrón, guayaba a las brasas con mantequilla, lechugas, vinagreta y especias.
Pide el queso panela curado en salsa de chimichurri de serrano, cocinado a la plancha, sobre una salsa de tomatillo milpero. Y si quieres proteína dile al mesero que te sirva el pulpo cocinado a las brasas, con chile de árbol, jengibre y chipotle.
El lugar está muy instagrameable, exhibe una arquitectura que te remitirá a la zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua.
venenorestaurante.com
ALLIUM

Es un restaurante que rosa con el fine dining. Es el laboratorio gastronómico del chef Adolfo Ganares, un cocinero que se suma a la filosofía de cocina de huerto, utilizando casi en su totalidad productos 100% mexicanos para rendirle honores al trabajo de productores artesanales, como la fábrica de quesos QuesArt, del pueblo de Atotonilco; los pescados y mariscos que llega de las costas de Nayarit y Ensenada; hongos de Tapalpa o panal de miel del estado de Veracruz.
Obvio tiene su propio huerto urbano de verduras y hortalizas que se encuentra en la azotea del restaurante.
Tienes que probar los betabeles ahumados con cremoso de queso feta de Atotonilco y arroz salvaje inflado. O la pesca del día con salsa “Sikil Pak” de jitomate asado, ceniza de habanero, pepitas y cebolla cambray encurtida. Dos platillos que se pueden encontrar en este spot, aunque el menú cambia constantemente.
www.allium.com.mx
CAFÉ `PAL REAL´

Si te fuiste de juerga y la cruda te revienta la existencia tendrás que reservar una mesa en Café `PalReal´, un pequeño restaurante que se ha vuelto famoso por tener la mejor taza de café de la capital tapatía, preparado con diversos métodos, pero también por incluir en el menú brunchero a la estrella de los antojitos jaliscienses, la torta ahogada, preparada con mucho cariño. O el famoso lonche de pancita (chicharrón carnudo con salsita verde).
También hay otras delicias poderosas, como los chilaquiles con suadero, los bisquets rellenos de lomo, roast beef, queso o huevo y tocino; taquitos de mollejas, sanwich de pollo crijiente
Un secreto para matar la resaca son las mimosas, preparadas con vino espumoso mexicano y con refil ilimitado, así como una gran selección de cheves artesanales mexicanas.
@palreal
CASA LUNA

Este restaurante se encuentra en Tlaquepaque. Es turístico, pero no te verán la cara, al contrario, tiene una cocina bien ejecutada, es muy bonito y cuenta con un gran servicio.
Casa Luna nació en el año 2009 y sigue consintiendo al viajero foodie con mucho sabor y pasión por cada detalle.
Para el arranque pide la tradicional cazuela, una bebida preparada con tequila blanco de la casa, mezcal, jugo de naranja, arándano y limón, con un toque de sal de gusano. Después, todo sabrá delicioso, como los molotes de cochinita acompañados con salsa de adobo y cebolla desflemada. Como segundo, quizá podrías seguir con la lengua de res en salsa de chile pasilla o salsa verde y puré de papa; o el filete costra, preparado con demi glasse de vino tinto, champiñones, verduras al vapor y puré de papa
De postre, difícil la elección, un happy problem que te permitirá seguir con un par de tequilas mientras la vista se pierde en la decoración del lugar o en la mirada de alguno de sus habitantes.
@restaurante_casa_luna