5 tips para conocer Quebec City al estilo The Experiencer

Por Pepe Treviño

Quebec es o se siente como estar en un país dentro de otro país, el territorio es la provincia más grande Canadá y mantiene una historia e identidad lingüística (la lengua oficial es el francés) y cultura singular. Es una mezcla entre Francia e Inglaterra y se comprueba en la ciudad de Quebec, que combina su vasta naturaleza y cosmopolitismo con la arquitectura francesa, la victoriana y la modernidad.
Hace poco viajamos a este destino y no podíamos dejar de compartirles 5 ideas para conocer esa herencia de abolengo en tu próximo viaje.

1: QUARTIER PETIT-CHAMPLAIN

Las calles de Quebec City son un museo vivo. Compruébalo en Quartier Petit-Champlain, la calle más visitada del destino y el distrito comercial más antiguo de Norteamérica que orgullosamente exhibe un estilo y ambiente francés. Allí hay docenas de cafecitos, bistrós y galerías de arte que conforman un bonito corredor turístico que luce romántico tanto en verano como en invierno.
La caminata se extiende hasta una serie de plazoletas y arterias que eventualmente son intervenidas por EXMURO, una organización sin fines de lucro dedicada al diseño, la producción, la difusión y la circulación del arte contemporáneo en espacios públicos diseña, produce y difunde arte público que invita a la reflexión social a través de una amplia gama de proyectos urbanos, creando encuentros provocativos para fomentar el diálogo y plantear preguntas desafiantes.

2.- CHÂTEAU FRONTENAC

Un viaje para conocer Quebec City debe incluir al Château Frontenac, el complejo de hospedaje que conforma la experiencia del Viejo Quebec, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1985.
El Fairmont Le Château Frontenac es sin duda el hotel más fotografiado del mundo e ícono de Quebec City desde que fue construido por la compañía Canadian Pacific Railway a finales del siglo XIX. Y cómo no serlo si esta mole que flanquea el viejo puerto es exuberante desde cualquier punto que se vea, además que ha sido el lugar en donde han coincidido importantes personalidades de diversas épocas, desde presidentes que debían de tomar decisiones durante la Segunda Guerra Mundial, hasta celebridades de Hollywood y de la industria musical que desean pernoctar en este complejo.

3.- ISLA DE ORLEANS

Visita la isla de Orleans, cuna de la agricultura gourmet de Quebec, ubicada a solamente unos kilómetros del Viejo Quebec, separada de la ciudad solo por el río san Lorenzo.
Allí se encuentran una serie de lugares para hacer un pequeño road trip gastronómico.
Comienza en Cassis Monna & Filles, una productora de licor de grosella negra que desde hace décadas produce sus deliciosos licores de esta fruta y permite degustar sus bebidas de alta gama en su bodega y adquirirlos en su boutique gourmet, abierta toda la semana.
Los visitantes también pueden degustar el vodka y el gin, destilados hechos en casa, así como otros productos elaborados por artesanos locales.
Otro sitio es Cidrerie Verger Bilodeau, una sidrería legendaria que comercializa distintos tipos de sidra, como sidras de hielo, sidras espumosas y otros derivados de manzana, todas cultivadas en su propia parcela.

4.- HOSPEDAJE Y GASTRONOMÍA HIP

Uno de los hoteles más recomendables para los viajeros que gustan conocer sitios a la onda The Experiencer es Hilton Quebec.
Es un edificio de antaño, pero que ha sido rediseñado con gran precisión e inversión de muchos ceros. Está ubicado a pocos pasos del Viejo Quebec y tiene las vistas más espectaculares de la ciudad.
El hotel cuenta con un gran restaurante que ofrece una gastronomía con toques de autor, pero siempre apegada a los mejores ingredientes de la región, esto gracias a la chef Marie-Chantal Lepage, quien afirma que la actitud y la determinación son los dos ingredientes más importantes de su éxito gastronómico.

5.- EXPERIENCIA CHAMÁNICA MULTIMEDIA

ONHWA’ Lumina es un paseo nocturno mágico en el corazón del bosque de Wendake, Quebec, que invita a los visitantes a un mundo poético y multimedia inspirado en las historias, símbolos y ritmos de los hurones-wendat.
A través de instalaciones inmersivas al aire libre que incluyen un alucinante diseño de iluminación, proyección de video, escenografía y una banda sonora original, los visitantes se embarcan en un trip sensorial que conecta el mito de la creación con un futuro colectivo brillante.
La experiencia se desarrolló en colaboración con artistas, músicos, historiadores, escritores y miembros de la comunidad de la Nación. Siempre basadas en las tradiciones de la cultura hurón-wendat, explorando temas como el ciclo de la vida, la transmisión del conocimiento y la relación compartida entre todos los seres vivos.

Quebec Región: www.bonjourquebec.com
Quebec City: www.quebec-cite.com