Puerto Vallarta, caminatas artísticas

Por Cindy Agustín / Fotos: Cooltripméxico.com

Desde hace varias décadas Puerto Vallarta fortalece su oferta de actividades para el viajero sensible a través del arte. Esto se debe a la nutrida comunidad de creadores que han llegado a vivir a este destino turístico.

Entre la playa y la fila de restaurantes y bares, hay un escenario de una veintena de curiosas figuras hechas de hierro, bronce y resinas; se trata de las obras escultóricas ubicadas en el Malecón, resultado de la participación de varios artistas de la talla de Alejandro Colunga y Ramiz Barquet. Ahí se encuentra la Fuente de la Amistad del escultor James (Bud) Bottoms, la estatua de Neptuno y la Nereida y la escultura El Caballito, hecha por Rafael Zamarripa.

En esta ciudad jalisciense el arte va ligado a las personas, autores que llenan de color la ciudad. Uno de ellos es Manuel Lepe, que nació y murió en Puerto Vallarta, y quien dejó una colección de pinturas del arte naíf que se pueden apreciar tanto en la Casa Museo de Manuel Lepe, como también en los murales que se observan mediante un recorrido por el Centro Histórico. Otro gran artista que ha dejado plasmada su obra a la orilla del mar es Sergio Bustamante. Es el autor de la escultura La búsqueda de la Razón que también está ubicada en el Malecón. Bustamante ha abierto galerías en varias partes de la República Mexicana y en otros países. Sobre la avenida Juárez se localiza una de éstas, donde se puede adquirir alguna pieza modelada en bronce.

En Puerto Vallarta los paisajes se funden con la alegría de la gente y las representaciones artísticas se reconocen al caminar. En esta ciudad se reúnen cada miércoles del mes de octubre hasta mayo, apasionados del diseño, la pintura, la escultura y otros objetos finamente pulidos, pues realizan la Caminata del Arte, también conocida como ArtWalk. Es un paseo guiado para descubrir las galerías con sus respectivas exhibiciones. Por ejemplo: en Galería de Ollas se observa el trabajo de Juan Quezada con vasijas que proyectan la cultura de la cerámica del pueblo de Mata Ortiz ubicado en Chihuahua; en tanto, la Galería Caballito del Mar exhibe y vende joyería clásica antigua.

Desde 2010 los restauranteros, propietarios de tiendas, boutiques y galerías decidieron unirse y mostrar los atractivos culturales en la calle Basilio Badillo, en la colonia Emiliano Zapata, con el evento South Side Shuffle. Cada viernes, a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, esta zona se vuelve mágica: muestras nocturnas de pintura, músicos callejeros, bailes improvisados, cenas con grandes promociones, cocteles gratis e incluso, terapias de relajamiento. Es un plan excelente para conocer la cultura y la gente de Puerto de Vallarta.

HACIENDA SAN ÁNGEL
Este hotel boutique atrae a los amantes del arte debido a su elegante decoración que consta de piezas de arte sacro provenientes de diversas partes de México y el mundo.
haciendasanangel.com

CAFÉ DES ARTISTES
Es el restaurante que ha marcado el estilo gourmet y la fascinación del arte en los platillos. Cuenta con un diseño interior que exhibe obras realizadas por diversos artistas. Fue fundado en 1990 por el Chef Thierry Blouet, precursor e innovador de la escena gastronómica de esta región.
www.cafedesartistes.com

https://visitapuertovallarta.com.mx