Por Pepe Treviño / Fotos: David Paniagua
Viajamos a Tlaxcala para echarnos un pulmón en el nuevo Museo del Pulque.
En el Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala, se encuentra un hotel muy chingón, se llama Hacienda Soltepec, una ex hacienda pulquera muy importante que producía esta bebida ancestral, la misma que atiborraba de su magia a los consumidores de la CDMX desde el siglo XIX.
La Hacienda Soltepec era el templo pulquero, así se comprueba con el gran tamaño del tinacal (lugar donde se fermentaba el pulque), es decir, la bodega donde hasta vivían los productores, los guardianes del jugo de maguey, hoy convertido en este museo.
Pero la Hacienda Soltepec ha mantenido viva esta bebida y las instalaciones. Es un lugar muy visitado por bikers que gustan por la buena vida, no por banqueteros que quieren farolear.
Los fines de semana llegan motoclubes que estacionan sus caballitos de hierro en su alucinante arquitectura que parece un castillo medieval para hospedarse o hincarle el diente a los guisos mexicanos que se disfrutan en su bufet, uno de los más perrones del país.
HASTA PONERTE A GATAS
Pero regresemos al pulque, la hacienda recién inauguró el Museo del Pulque (ubicado a un lado del hotel), es un espacio que le rinde tributo a la historia de esta gran bebida, a difundir las raíces e identidad a través de tours guiados completamente gratis, pero también a disfrutarla en la pulquería “La Cura”, que garantiza el mejor pulque fino (también hay curados de frutas y semillas naturales) de México gracias al cuidado y respeto en cada uno de los métodos de producción artesanal, según las costumbres de los tlachiqueros tlaxcaltecas, que realizan diferentes fermentaciones, ya sea en piedra, madera, mezontete, cuero o vidrio.

Y desde luego que aquí también hay cocina poderosa. Hay mayoras echando tortillas a mano y guisos que hacen babear al que gusta comer como el mismo dios de la gula. Hay mixiotes, quesadillas, sopes, chalupas y tacos con diferentes proteínas -hasta gusanos de maguey-.
Obvio, no olvides hospedarte aquí para que puedas echar pulques a todo pulmón hasta que te salgan chapitas y así no te embarres en el asfalto. Y si corres con suerte, te podrás encontrar a Javier Zamora, el juez que te retará a echar cruzados con pulque o curados con tus compas, obvio, con castigos de por medio, para que salgas a gatas.
PARA SABER MÁS
- En la Hacienda Soltepec se rodó, en la Época de Oro del cine mexicano, la Película “La escondida”, estelarizada por María Félix y Pedro Armendáriz.
- El Museo del Pulque fue posible gracias a los tlachiqueros de la región y a los artistas que aportaron su conocimiento para la creación de este espacio.
- Es el primer museo a nivel nacional que se instala en una hacienda pulquera de gran importancia y el segundo museo del pulque a nivel nacional.
¿DÓNDE?
Huamantla – Puebla Km. 3, 90505 Ignacio Zaragoza, Tlax., México
www.haciendasoltepec.com